Tratamiento del IVA de erogaciones no deducibles
Uno de los requisitos para que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sea acreditable es que corresponda a erogaciones efectuadas por el contribuyente que sean deducibles para los fines del Impuesto sobre la Renta (ISR), aun cuando no se esté obligado...
Ver más¿Omitir el pago de contribuciones es delito fiscal?
No solo se defrauda al fisco al no enterar las cantidades que por concepto de contribuciones hubiere retenido o recaudado, sino que también se engaña a la persona a la que se le retuvo la contribución La Primera Sala...
Ver másIVA en territorio nacional ¿Cuándo es, cuándo no?
Una característica esencial del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es su territorialidad, es decir, tal como lo indica el Artículo 1° de la Ley en comento, el impuesto se causa cuando los actos o actividades detonantes se realicen en territorio...
Ver másDemostración de materialidad ¿A través de CFDI?
Según las últimas reformas a la normativa fiscal, la materialidad de los hechos cobra cada vez mayor importancia. En ese sentido, los contribuyentes tienen la obligación de poder demostrar a la autoridad fiscal que las operaciones y transacciones en las...
Ver másPlazos para entregar contabilidad en caso de solicitud de la autoridad
Durante el ejercicio de sus facultades, la autoridad podrá solicitar la contabilidad al contribuyente y este deberá responder acorde. En ese sentido, el Artículo 53 del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece los plazos que tiene el contribuyente...
Ver másPlazos para conservación de documentación laboral
El Artículo 804 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) señala obligaciones en cuanto a conservación de documentos relacionados con una relación laboral. En consecuencia, es importante que los patrones tengan presente esta información, sobre todo en el marco de la regulación...
Ver más¿A partir de cuándo inicia la depreciación de un bien?
Uno de los cuestionamientos frecuentes en la operación de un negocio es el momento en que un bien que forma parte del activo fijo debe comenzar a depreciarse. Es común relacionar los requisitos de deducción de los gastos con...
Ver másRegistro Nacional de Inversiones Extranjeras: ¿Cuándo procede?
Durante el desarrollo de empresas en México con capital extranjero es importante que los asesores sepan identificar si la entidad que plantea establecerse en el país debe registrarse en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) según lo dispone...
Ver másRepresentante legal: Tipos de poderes y forma de acreditación
La normativa fiscal define parámetros para efectos de acreditar la representación legal de una persona. En ese sentido, el Artículo 19 del Código Fiscal de la Federación (CFF) ofrece instrucciones importantes, sin embargo, esta disposición se puede complementar con...
Ver más¿Vas a disminuir pagos provisionales? Revisa bien el nuevo efecto financiero
Entre los cambios realizados a la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) para 2022, destaca la reforma al Artículo 14, que trata sobre la disminución de pagos provisionales en la segunda mitad del ejercicio. Hasta 2021, el inciso...
Ver más