
CONSEJOS LABORALES PARA PYMES ANTE LA NUEVA NORMALIDAD
Lic. Benjamín N. Álvarez Férman
Viernes 19 de junio de 2020 de 16:00 a 20:00 h
Eventos en linea (Horario Ciudad de México)
Información e inscripciones: 662 2146555 2149471
c_flerida@hotmailcom Hermosillo, Sonora
Description
I. INTRODUCCIÓN
1. La situación actual de la Emergencia Sanitaria por
1. La situación actual de la Emergencia Sanitaria por
COVID-19 en México
2. ¿Qué es la nueva normalidad?
3. ¿Qué es el semáforo epidemiológico para qué sirve?
4. Etapas para la Nueva normalidad
i) Principios rectores
5. Estrategias generales de control
A. Promoción de la salud y medidas de protección de la salud
2. ¿Qué es la nueva normalidad?
3. ¿Qué es el semáforo epidemiológico para qué sirve?
4. Etapas para la Nueva normalidad
i) Principios rectores
5. Estrategias generales de control
A. Promoción de la salud y medidas de protección de la salud
B. Control de ingreso ? egreso
C. Medidas de prevención de contagios en la empresa
D. Equipo de protección personal
C. Medidas de prevención de contagios en la empresa
D. Equipo de protección personal
II. IMPLEMENTACIÓN DE LINEAMIENTOS SANITARIOS EN EL ENTORNO LABORAL
1. Plan para el retorno al trabajo ante el COVID-19
2. Pasos para establecer los Protocolos de Seguridad Sanitaria
A. Planeación
B. Información y capacitación
C. Medidas de prevención de brotes en la empresa
D. Políticas temporales
1. Plan para el retorno al trabajo ante el COVID-19
2. Pasos para establecer los Protocolos de Seguridad Sanitaria
A. Planeación
B. Información y capacitación
C. Medidas de prevención de brotes en la empresa
D. Políticas temporales
III. VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS EN LAS EMPRESAS
1. Análisis, implementación y verificación interna en las empresas
2. Inspecciones de las Autoridades
3. Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria
4. Comprobación de medidas de seguridad sanitaria
A. Ingeniería o estructurales
B. Administrativas u organizacionales
C. Capacitación
D. Promoción a la salud
E. Planeación y gestión
F. Plataforma digital para una Nueva Normalidad ¿qué es y cómo funciona?
1. Análisis, implementación y verificación interna en las empresas
2. Inspecciones de las Autoridades
3. Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria
4. Comprobación de medidas de seguridad sanitaria
A. Ingeniería o estructurales
B. Administrativas u organizacionales
C. Capacitación
D. Promoción a la salud
E. Planeación y gestión
F. Plataforma digital para una Nueva Normalidad ¿qué es y cómo funciona?
IV. ASPECTOS IMPORTANTES EN EL REINICIO DE ACTIVIDADES
1. Obligaciones patronales para la reapertura
2. Limpieza constante de espacios y medidas sanitarias
3. Generalidades de los Planes de reapertura de la CDMX y Edo. Méx.
4. Pérdida del empleo y conflictos de trabajo
5. Legalidad en el ajuste de prestaciones y beneficios
6. El teletrabajo o home office como medida para conservar el empleo
A. Ventajas y pormenores en su implementación
B. Obligaciones patronales
C. Seguridad e higiene en el teletrabajo
D. Riesgos psicosociales y de trabajo
E. Recomendaciones para prestar el teletrabajo de forma eficiente
1. Obligaciones patronales para la reapertura
2. Limpieza constante de espacios y medidas sanitarias
3. Generalidades de los Planes de reapertura de la CDMX y Edo. Méx.
4. Pérdida del empleo y conflictos de trabajo
5. Legalidad en el ajuste de prestaciones y beneficios
6. El teletrabajo o home office como medida para conservar el empleo
A. Ventajas y pormenores en su implementación
B. Obligaciones patronales
C. Seguridad e higiene en el teletrabajo
D. Riesgos psicosociales y de trabajo
E. Recomendaciones para prestar el teletrabajo de forma eficiente
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES