CFDI CON COMPLEMENTO CARTA DE PORTE (Eventos en linea)
Eventos en linea Vía Zoom
Incluye:
Diploma de Participación
Material
Contacto de la Sucursal:
María Flérida Carreón Suárez
Teléfonos: (01 662) 214 6555, 214 9471
Correos: c_flerida@hotmail.com, ocaballero@decab.com.mx y ocaballero31@gmail.com
Description
PROGRAMA
I. MARCO NORMATIVO
a. Documento de la SICT 16 diciembre 2021
i. Regularización del sistema de transporte de mercancías
ii. Publicaciones de la autoridad fiscal
II. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
a. Requisitos de los comprobantes fiscales versión 4.0
i. Tipos de comprobantes
a. CFDI de Ingresos
b. CFDI de Traslado
1. Guías de Llenado de CFDI V.4.0
2. Catálogos de los CFDI de Ingresos y Traslado
a. Emisión electrónica
b. Representación Impresa
c. Cancelación y sustitución de comprobantes nuevo esquema 2022
i. Esquemas de cancelación y sus requisitos
III. RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL 2023
a. Reglas de emisión del CFDI con complemento Carta Porte
b. Documentos importantes
a. Complemento Carta Porte versión 2.0
1. Cambios en los catálogos del complemento de carta porte 23 catálogos
2. Instructivo de llenado
3. Documento Estándar
4. Preguntas Frecuentes
IV. CARTA PORTE
a) Requisitos de la Carta Porte
b) Quiénes están obligados a emitirla
a. Dueños
b. Prestadores de servicio
c. Auxiliares de servicio de transporte
d. Otros
c) Contribuyentes a utilizar el CFDI con Complemento Carta Porte
d) Medios de Transporte: Autotransporte, Tren, Avión, Barco.
a. Catálogos a utilizar
V. CASOS PRÁCTICOS DE EMISIÓN DEL CFDI CON COMPLEMENTO CARTA PORTE PARA EL AUTOTRANSPORTE
a. Cuándo emitirlo
b. Quiénes emiten
1. Dueños de Mercancías
2. Prestadores de servicios de transporte
VI. SANCIONES
a. Autoridades que pueden verificar mercancías
b. Lugares y horarios en que pueden hacerlo
c. Documentos necesarios para acreditar estancia legal de mercancías
d. Consecuencias por no emitirlo
e. Multas y sanciones por no contar con él
f. Multas por no querer emitirlo
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES